Cómo conseguir un peso muerto más fuerte
El peso muerto es conocido por la mayoría de los aficionados al gimnasio como un ejercicio divertido para todo el cuerpo; para otros, puede resultar intimidante. Es un excelente generador de fuerza y denso músculo en la cadena posterior. Si te estás iniciando en el peso muerto o quieres llevar tu técnica al siguiente nivel, ¡esta es una lectura fantástica!
Forma:
Una de las razones por las que el peso muerto se considera un ejercicio intimidante es que muchos levantadores se lesionan al realizarlo. Esto no significa que el peso muerto implique dolor o lesiones, sino que depende de la técnica y el enfoque que utilices. ¡Hay muchísimos videos de YouTube que puedes ver para aprender la técnica correcta del peso muerto! Otra cosa que puedes hacer para asegurarte de tener una buena técnica es grabarte de lado. Ver los videos después de realizar el levantamiento puede ayudarte a analizar qué parte de tu peso muerto podría necesitar trabajo de forma.
Volumen:
El peso muerto es un levantamiento muy exigente que consume mucha energía. Por eso, es mejor acortar las sesiones (sobre todo al principio). Una sesión puede durar entre 15 y 45 minutos, dependiendo del tiempo de descanso. Es fundamental dejar tiempo entre series, ya que requiere mayor concentración y tiempo de recuperación que ejercicios como los jalones laterales.
Lo ideal es hacer peso muerto 1 o 2 veces por semana. Asegúrate de no exigirte demasiado en cada sesión; un buen peso muerto se construye con una buena técnica a lo largo del tiempo. Si decides hacer peso muerto dos veces por semana, incorporar peso muerto con pausas mejorará mucho tu técnica. ¡Asegúrate de que las repeticiones sean limpias y fáciles!
Calentamientos
Otro problema del peso muerto es que es un ejercicio que involucra todo el cuerpo y requiere estar caliente y listo para levantar. La principal razón por la que las personas se lesionan al hacerlo es porque no calientan correctamente ni durante el tiempo suficiente. La prevención de lesiones debe ser una prioridad. Asegúrate de dedicar de 10 a 15 minutos a realizar calentamientos dinámicos antes de tocar la barra para prevenir lesiones.
Si te tomas todo con calma y te aseguras de estar caliente y listo para levantar antes de tocar la barra, estarás en camino de lograr una buena progresión en el peso muerto. ¡Asegúrate de usar mascarilla y mantenerte seguro!