Cómo hacer peso muerto: sumo, convencional y peso muerto con pesas rusas
El peso muerto es uno de los movimientos compuestos clave para progresar en el levantamiento de pesas. Practicar peso muerto puede aumentar la estabilidad del core y mejorar la postura, a la vez que ejercita diversas partes del cuerpo, como la espalda, los glúteos, los isquiotibiales y los cuádriceps. Puedes realizarlo con mancuernas, pesas rusas, barra o bandas de resistencia.
Existen diferentes variantes del peso muerto que trabajan distintas partes del cuerpo. La clave está en el agarre, la postura y dónde se trabajan los músculos al tirar. Nos centraremos en cuatro variantes: Sumo, Convencional, Peso Muerto Reducido y Barra Trapezoidal.
Peso muerto de sumo
El sumo es una variante del peso muerto convencional. Se adopta una postura más amplia y las manos se colocan entre las piernas.
- Acércate a la barra, separa los pies más allá de las anillas. Abre bien la postura. Las rodillas deben empujar hacia afuera en lugar de hundirse. Esto ayudará a sujetar las caderas.
- Inhala profundamente, llena el abdomen, lleva las caderas hacia adentro y hacia adelante, manteniendo el espacio entre las caderas y la barra lo más mínimo posible.
- Con un movimiento explosivo, eleva el cuerpo y retrocede. Para evitar extender demasiado la espalda, aprieta los glúteos y lleva las caderas hacia adelante.
CONSEJO: Durante todo el movimiento, busca la menor distancia posible entre tus piernas y la barra.
Peso muerto convencional
- Acércate a la barra, colocando el medio pie debajo para mantener el equilibrio. Aproxima las espinillas a la barra con las caderas y los hombros alineados.
- Coloca las manos por fuera de las piernas y no te dobles completamente.
- Para aplanar la espalda, apriete el pecho hacia afuera y hacia arriba.
- Al hacer dominadas, estira las rodillas hacia afuera y no bajes completamente las caderas. Mantén la barra lo más cerca posible del cuerpo y contrae los dorsales y los glúteos.
- Para realizar el bloqueo, párese derecho con el pecho hacia afuera y los glúteos apretados.
CONSEJO: No toques la barra durante toda la preparación. Lo ideal es que acerques tu cuerpo a la barra en lugar de que la barra te acerque a ti.
RDL o peso muerto rumano
Al igual que en el peso muerto convencional, te concentrarás más en los isquiotibiales y la espalda baja. Prepárate como lo harías para el peso muerto convencional. Al tirar, concéntrate más en levantar con la cadera y los isquiotibiales.
Peso muerto con barra trampa
Una excelente introducción al peso muerto para principiantes o personas con problemas de espalda. La configuración es la misma que en un peso muerto convencional. La diferencia radica en que las manos estarán a los lados del cuerpo en lugar de al frente, y el agarre es neutro, lo que hace que esta variante sea la más cómoda de todas las que hemos mencionado. Durante el tirón, presiona los talones contra el suelo y estira las rodillas hacia afuera, y eleva el pecho. Contrae los glúteos y no extiendas demasiado la espalda.
Ten en cuenta todos estos pasos y consejos cuando realices tu próximo peso muerto y pronto serás un profesional.