5 asanas de yoga para tu práctica diaria
El yoga es una forma de vida, un hábito y una rutina para mejorar tu vida. Con la falta de tiempo y un estilo de vida ajetreado, puede ser difícil practicar yoga a diario. Por eso, hemos recopilado 5 asanas fáciles que puedes practicar sin excusas. El yoga, practicado con regularidad, puede promover el bienestar emocional y reducir el estrés, proporcionando calma, paz y tonificando el cuerpo.
Dado que todos los nervios pasan por la columna vertebral, mantenerla sana permite mantener todas las partes del cuerpo activas y llenas de energía. Trabajar la flexibilidad de la columna vertebral tiende a aliviar la rigidez del cuerpo. Aquí tienes algunas asanas para practicar a diario:
1. Vrkshasana: También conocida como Postura del Árbol, esta asana es muy útil si estás acostumbrado a estar sentado todo el día. Fortalece piernas, glúteos, torso y espalda.
Pasos: Ponte de pie en Tadasana. Coloca las manos en las caderas y levanta el pie derecho sobre el muslo o la espinilla izquierdos. Evita colocarlo cerca de la rodilla. Junta el pie derecho con la pierna izquierda. Asegúrate de que la pelvis esté nivelada y perpendicular al frente. Lleva las manos al pecho en la postura de namasté. Mantén el equilibrio durante unos minutos y respira con normalidad. Repite con la pierna contraria.
2. Talasana: Esta asana es ideal para estirar al máximo el cuerpo. También mejora la coordinación muscular y la circulación sanguínea.
Pasos: Ponte de pie con los pies separados a la anchura de los hombros. Levanta los brazos por encima de la cabeza, levantando ambos talones y estirándote hacia arriba con las palmas enfrentadas, manteniéndolas cerca de las orejas e inhalando. Mantén esta posición mientras retienes la respiración. Baja los talones y las manos simultáneamente mientras exhalas. Repite de 3 a 4 veces.
3. Konasana: Esto estira los músculos oblicuos, lo que ayuda a reducir la cintura. También favorece una mejor circulación en el abdomen y la zona pélvica, y mejora la digestión y el funcionamiento del sistema nervioso.
Pasos: Comienza manteniendo los pies separados entre 50 y 60 cm. Inhala mientras levantas la mano izquierda, manteniéndola cerca de la oreja y mirando al frente. Desliza lentamente la mano hacia abajo, doblando el torso hacia un lado mientras mantienes las piernas firmes. Concéntrate en estirar la columna vertebral y los oblicuos laterales, y mantén la posición y la respiración durante 6 segundos. Exhala y regresa a la posición inicial.
4. Sukhasana: Corrige tu postura mientras estiras los músculos de la parte inferior del cuerpo. Esta postura calma y relaja el cuerpo, mejorando la concentración. También mejora la flexibilidad de las extremidades inferiores, especialmente las articulaciones de la cadera y la rodilla.
Pasos: Siéntate en una colchoneta extendida en el suelo con las piernas completamente estiradas, sin ningún apoyo en la espalda. Ahora, siéntate con las piernas cruzadas e intenta mantener ambas rodillas equidistantes del suelo. Coloca suavemente las manos sobre los muslos, cerca de las rodillas, con las palmas hacia abajo. Mantén el cuerpo erguido, el abdomen y la cabeza alineados, y la barbilla paralela al suelo. Los codos también deben estar en una posición cómoda. Siéntate en esta posición y observa tu respiración (o concéntrate en cualquier objeto que elijas). Estira ambas piernas como en la posición inicial.
5. Bhujangasana: También llamada postura de la cobra, esta asana promueve una mejor salud digestiva, regula el ciclo menstrual, mejora la capacidad vital de los pulmones y ayuda a combatir el insomnio. Además, proporciona al sistema nervioso el impulso que tanto necesita.
Pasos: Acuéstate boca abajo sobre una colchoneta, con los codos flexionados, las palmas de las manos junto al pecho y las manos pegadas al cuerpo. Levanta la cabeza al inhalar, elevando el torso solo hasta el ombligo. Mantén la posición durante 6 segundos. Exhala al retomar la posición inicial.
¡Practica estas 5 posturas simples regularmente para tener una columna vertebral y una vida saludables!